Los fraudes cientificos famosos son invenciones de cientificos al decir que han iventado, descubierto algo cuando en realidad o lo han plagiado o simplemente no han descubierto nada y han falsificado datos.
Uno de los fraudes más famosos fue el de el supuesto descubrimiento del hombre de Piltdown. Se encontraron los restos en inglaterra y estos restos taban constituidos por un craneo bastante grande y una mandibula, se llego a creer que podia ser un eslabón perdido de la mezcla entre simio y humano.
El hallazgo fue descubierto por Charles Dawson que era un aficionado antropologo.
Este fraude no llego a ser descubierto hasta 40 años más tarde cuando 2 cientificos investigaron y se dieron cuenta de que habian fabricado los huesos y luego los tiñeron para hacer que pareciesen antigüos y la mandibula era de un orangután.
Otro de los fraudes más famosos fue el de el surcoreano Hwang Woo Suk el cual decia que habia obtenido once células madre de embriones humanos clonados de pacientes. Su descubrimiento supuso una gran revolucion ya que con esas células podria curar enfermedades hasta el momento incurables como el parkinson y la diabetes.
Meses mas tarde del descubrimiento la universidad en la que estuvo realizando dichas investigaciones desmentio que no había evidencias sobre sus investigaciones.
Su fraude afecto a dos grandes revistas Nature (Inglesa) y Science (Americana) por publicar un articulo sobre los descubrimientos de Hawng Woo Suk y al propio autor del fraude le costo dos años de carcel.
Un fraude que emulo al de Piltdown fue la busqueda de la conexión entre dinosaurios y aves. Estubieron buscando el eslabón que faltaba porque se había demostrado que las aves vienen de los dinosaurios.
En china se descurbio unos restos de un pequeño dinosaurio con alas, esto fue descubierto en 1999, pero en el año 2000 la propia revista que habia publicado un articulo (ya que habia sido la descubridora) admitio que los restos eran falsos que cojieron partes de un dinosaurio y partes de un ave, la revista fue National Geographic Magazine.
He aquí un tema muy interesante, y más relevante e importante que muchos de los demás artículos que hayan leído con anterioridad en este blog : La inversión de los polos magnéticos de la tierra.
Como este blog no es un libro teórico publicado a intervalos, y está enfocado más de cara a "la ciencia y la actualidad", lo primero que deben hacer, queridos lectores, es ver este documental:
Ya leerán este artículo otro día.
Bien.
Una vez visto esto espero que las dudas hayan aflorado. Recomiendo que investiguen por su propia cuenta, (que al fin y al cabo es la mejor manera que tienen de informarse).
A partir de aquí, un resumen y mis conclusiones.
La tierra posee un campo magnético generado por el movimiento metales líquidos en el núcleo del planeta. Si magnético suena raro (porque es una palabra hecha expresa mente para describir este fenómeno) podemos llamarlo campo eléctrico, por si así se entiende mejor.
Este campo es el escudo que tiene el planeta contra su mayor amenaza: El Sol. El sol emite grandes cantidades de radiación, en forma de partículas cargadas de energía, que suelen ser expulsadas en olas o ráfagas. Es por esto que a este fenómeno se le denomina como "viento solar".
El viento solar es producido por las ráfagas de radiación que salen expulsadas de la estrella como consecuencia de las grandes y numerosas tormentar que se producen.
Aquí una imagen animada que compara los campos magnéticos del campo magnético interplanetario y el terrestre:
El magnetismo es algo que, sinceramente, no estudiamos en la escuela (ni en esta que trabaja en este blog), pero me parece que es de conocimiento obligado.
Como no quiero profundizar más en el magnetismo, aquí acabo las explicaciones y empiezo a hablar del asunto que nos concierne.
¿Cuantas veces hemos oído al bueno de Al (Gore) hablar de la inaceptable polución del planeta, y de la destrucción del clima?
¿Cuantas veces hemos oído al bueno de Obama, de DiCaprio, de Pitt, de directivos de Greenpeace, que un cambio es necesario?
¿Se han parado a pensar lo que la inversión de los polos significa?
Para mí significa esto: -Aumento de las temperaturas .Se derriten los polos .Se inunda suelo terrestre -Aumento de la radiación solar .Aumento de cancer y enfermedades relacionadas .Transtornos en la vista .Desaparición de especies
¿Os suena esto de algo? ¿No es lo que se desgañitan por decirnos en la televisión, en internet y en la radio? ¿No es acaso lo que el malvado "hombre" está produciendo a causa de la contaminación?
Yo creo que sí.
Mi opinión es la siguiente:
Nietzsche ya dijo algo así como "Sociedad de Decadence", investíguenlo.
En un mundo incivilizado (creo que nuestro sistema de vida o existencia no ha llegado aún a la civilización) muy poca gente tiene verdadero poder sobre mucha cantidad. Evidentemente no directo. Sólo Dios (si cree usted en él) tiene poder directo. Pero se nos condiciona severa y gravemente desde chiquitos cuando se nos enseña a comprar cosas que no necesitamos,comer cosas tóxicas que se venden por comida (si, acá en el primer mundo se hace muy a menudo), se nos inculca a que patentar seres vivos es aceptable, que las drogas encapsuladas que se venden en cajas son beneficiosas para nuestra salud, que las guerras no nos deben gustar pero debemos apoyarlas en pos de un bien superior, que lo que sucede no se llama imperialismo; se llama "lucha antiterrorista" o "lucha antidictatorial", que el mejor sistema es el capitalista y que lo mejor es la competencia perfecta, y en cambio se veja continuamente el funcionamiento del sistema,también que se está investigando activamente contra el SIDA y el cáncer (cuando a ninguna empresa farmacéutica le interesa tener un público sano), que los productos que compramos son buenos, cuando están hechos mal aposta (investiguen sobre la "obsolescencia programada"), de que debemos ayudar a los "pobrecitos necesitados" económica mente a través de empresas y corporaciones, de que los recursos naturales.. etc...
Hemos firmado el contrato social.
Como buenos firmantes, se nos manipula como ovejitas ciegas.Que no os engañen: el sistema no es pro capitalista. No es pro contaminar (y si estoy en contra ya soy anti-sistema) no es pro guerra, no es pro anticoncienciación. NO.
El sistema tiene en cuenta esto. Hay que crecer y olvidar ya eso de comunismo y capitalismo. Hay que olvidar lo blanco y lo negro, e integrarlo en la gamma de colores. Hay que ver que el sistema lo tiene todo en cuenta. Hace guerras por interés, pero también se ocupa de que te "conciencies" de la injusticia del "sistema", porque así también gana dinero y votos y poder. El sistema contamina pero también se ocupa de formar grupos en su contra (¿alguien investigó el origen de Greenpeace?, ¿Alguien sabe en qué estaba metido el fundador de Cruz Roja?)
y de esta breve introducción a la relación con el tema:
¿Porqué se nos dice constantemente que luchemos contra la contaminación?
Yo lo veo así: Porque se hace negocio a nuestra costa ( y se obbtienen votos) , porque saben que quien contamina va a seguir contaminando. Es una forma de controlar a los díscolos que no se traguen lo que cuentan los politicastros por la tele.
¿Te consideras anti sistema?
¿Sabes que está detrás de Wikileaks? ¿Sabes los intereses de quién son los que están detrás de Wikileaks? ¿Sabes quien es Julian Assange? ¿Sabes quien es Barack Hussein Obama? ¿Sabes a lo que se dedica "Anonymous"? ¿Sabes a quién beneficia?
Yo creo que no. No porque seas tonto o incapaz (una de las cosas que se nos enseña es a infravalorarnos), sino porque seguramente ni siquiera te hayas molestado en hacerlo.
AL Gore no es otro mas que un abogado del diablo. Los Rothschild no son buenos por pagar los conciertos de beneficencia de "Africa Live". Los políticos no son honrados (no pueden serlo si quieren llegar a donde llegan). Los traficantes de droga no son opuestos al gobierno, son complementarios, COMPLEMENTAN al gobierno (¿se me entiende la metáfora?)
Creo que se nos lleva ocultando (o simplemente no informando) sobre el cambio de polos magnéticos. ¿Porqué? , pues porque echa por tierra el negocio del ecologismo y en parte el del "despertar político".
Y mira que el bueno de AL se esfuerza....
Os diré algo.
El documental (que me impulsó a hacer este artículo) lo ví hace tiempo en "la 2" acá en España. "la 2" es la única cadena de televisión decente del país. Suele tener en internet lo que llama "televisión a la carta", que consiste en que sus programas los cuelgan en la red.
La Noche Temática es un programa en el que eligen un tema y hechan tres documentales al respecto (aquí en España la programación más relevante/interesante/importante la ponen de altas horas de la noche a altar horas de la madrugada).
He colgado el documental desde YouTube porque, ¿casualidad?, El documental ya no estaba disponible.
¿que extraño? ¿a quien le puede interesar que ese documental no sea accesible? ¿que traba habrán puesto para que se cuelgue el documental? ¿porqué se habrá borrado?.
Aprovechen a investigar mientras puedan, antes de que internet se censure.
Quiero que entiendan que no apoyo el vertido de residuos tóxicos al medio ambiente, y que tampoco apoyo al lobby corporativo, pero que también entiendan el doble juego que lleva el sistema, y de que, como vieron en el documental, todos los grandes cambios climáticos registrados en la historia han estado emparejados a un cambio de polos magnéticos.
Olvidense de consumir coches eléctricos, consuman tiempo en investigar.
Por cierto, acá en España desde estos últimos cuatro días lleva haciendo un calor espantoso, y no sólo eso; también llevamos radiándonos de lo lindo.
Llevabamos una semana preparándonos, negociando, hablando sobre lo que iba a ser el día del "ClimaBase", estábamos nerviosos, curiosos, no sabíamos cómo iba a salir y queríamos que fuese único y que diese sus frutos.
Y llegó ese día, esa Cumbre del Clima, ese lunes 6 de Junio, un día en el que nosotros, los alumnos de 1º de Bachillerato, nos ibamos a poner en el papel de los altos mandos decada país. Cada uno eramos un estado, desde los más pequeños hasta los más grandes, desde los más importantes hasta los menos importantes, desde los más ricos hasta los más pobres, pero todos estábamos ahí, cada uno con nuestros intereses y problemas, pero todos ibamos a luchar por un fin común: salvar el planeta. Algunos alumnos se pusieron en el papel de expertos del IPCC, GreenPeace y ONG's para hacer nuestra Cumbre de Clima más realista, con más información. En definitiva, todo un reto que queríamos superar.
Yo, como representante de un país, llevaba varios días preguntandome la diferencia entre "informado" y "concienciado", es verdad que hoy en día casi todo el mundo esta informado con el problema que está ocurriendo en nuestro planeta, la gente sabe que hay un cambio climático, que hay deshielo en los polos, que los osos polares se mueren... Sí, pero ¿Concienciado?, ¿Actúa la gente en consecuencia con el medio ambiente?, ¿Sabe todo el mundo que en pocos años se pueden inundar ciudades? ¿Que se pueden extinguir miles de especies? ¿Que puede haber migraciones de personas en todo el mundo? ¿Sabe la gente que puede haber crisis por falta de recursos naturales? ¿Sabe la gente que van a surgir enfermedades en los seres humanos desconocidas por el deterioro de la capa de ozono? No lo sé. Pero por eso hicimos ese día.
La jornada empezó con el discurso del Secretario General de la ONU, era por la mañana y nos despertó, nos motivó, nos recordó porqué estábamos ahí. Más tarde salieron a hablar los expertos del IPCC y a continuación los representantes de GreenPeace y de
ONG's recordándonos datos y pruebas por las cuales debíamos actuar. Y con muchas ganas, los países, nos distribuimos en cuatro grupos y nos pusimos a negociar, todos ibamos conganas de mejorar pero también nos teníamos que creer nuestro papel y por lo tanto debíamos mirar un poco por nuestro bien, es decir, si hoy en día no se llegan a soluciones reales es porque a la hora de la práctica, los países tienen problemas internos que creen más graves que el cambio climático. Por ejemplo, los países en crisis, como España que era el que yo representaba, o Grecia, no es muy lógico que acepten medidas que por muy ecológicas que sean dañen más su economía; o por ejemplo; Brasil, que está desarrollándose mucho en los últimos años, es normal que no quiera rechazar a ciertas industrias que le están enriqueciendo... Es decir, empezó una negociación con un fin claro pero siendo realistas, esta negociación y debate se dividió en dos fases por así decirlo.
En la primera fase, cada país integrante de un grupo proponía cinco medidas para reducir las emisiones de C02, y de las 30 que salían, ya que eran 6 los países que formaban cada grupo, se escogían las 5 mejores propuestas. Fue un proceso largo y de debate en el que se discutió cada medida, pero al final se escogieron las 5 mejores junto a 2 representantes que iban a representar al grupo en cuestión. En la segunda fase, nos juntamos en dos aulas distintas los representantes del grupo I con los del grupo II y los del grupo III con los del IV; y cada grupo con sus 10 medidas, las volvimos a discutir y debatir y escogimos las 5 mejores.
Por lo tanto, a media mañana en un aula común, nos juntamos todos los integrantes de los países junto a los represntantes de grupos, también estaban allí los representantes del IPCC, GreenPeace, el Secretario General de la ONU...Y expusimos las 10 mejores propuestas de toda la Cumbre, fue en éste momento cuando las aceptamos y las pusimos en marcha. Las
medidas elegidas, sin menospreciar a las que no, eran realmente buenas y sobretodo eran soluciones reales: desde la creación de un organismo internacional para regular las emisiones de C02 de los países, hasta soluciones locales con ayudas y subvenciones a las empresas para hacerlas más ecológicas y menos contaminantes. Soluciones locales, globales, en casas, en países... 10 medidas que nosotros creímos que de verdad podían cambiar el mundo, que de verdad podían frenar el cambio climático.
Y salimos con buen sabor de boca, con la sensación de haber hecho un buen trabajo y tal vez, con la ilusión de que alguna vez se vayan a poner en marcha soluciones reales como las que nosotros aprobamos. Tal vez, desde fuera, fue solo una actividad del colegio, pero para nosotros fue mucho más, fue acercarnos al cambio, fue concienciarnos, fue: intentar cambiar el mundo.
LA DESERTIFICACIÓN: "la degradación de las tierras de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, resultante de diversos factores, tales como las variaciones climáticas y las actividades humanas.”
¿Qué es la desertificación? ¿Donde se da? ¿Por qué se da? etc. Son preguntas típicas que en general mucha gente conoce por encima pero lo importante es ¿Qué consecuencias tiene? y ¿Cuál es la situación actual?
-Hoy en día De un 10 a un 20% de las tierras secas ya están degradadas.
Para evitar esto hay que concienciarse, la desertificacion no solo es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde total o parcialmente el potencial de producción. Esto sucede como resultado de la destrucción de su cubierta vegetal, de la erosión del suelo y de la falta de agua; con frecuencia el ser humano favorece e incrementa este proceso como consecuencia de actividades como el cultivo y el pastoreo excesivos o la deforestación, sino que es la destruccion del bien estar humano y del planeta.
-Las tierras secas ocupan el 41% de la superficie terrestre del planeta y son el hogar de más de 2.000 millones de personas,un tercio de la población humana en el año 2000. Aproximadamente del 1 al 6% de los pobladores de las tierras secas viven en áreas desertifi cadas, mientras que un número aún mayor está bajo la amenaza. Las condiciones de vida en estas superficies son lamentables y hay que hacer algo para arreglarlo.
-Los países donde la tierra es seca y se da la desertificación son vulnerables y bastante mas afectados por el cambio climático por lo que se producen múltiples sequías debido a la escasez de agua dulce. esto se da en las tierras subsaharianas y del Asia central. Por ejemplo, en tres regiones clave de África: el Sahel, el Cuerno de África y el sudeste de África, tienen lugar severas sequías en un promedio de una vez cada 30 años. Estas sequías triplican el número de la gente expuesta a la escasez severa de agua por lo menos una vez en cada generación, desembocando en importantes crisis de alimento y salud.
-La presión está aumentando sobre los ecosistemas de las tierras secas que son las que escasean de agua dulce lo que provoca no poder obtener servicios tales como alimento, forraje, combustible, materiales de construcción y agua para los seres humanos y el ganado. Este camio es debido a factores tanto humanos como climáticos. Para mas especificación podéis consultar esta WEB
¿Cómo se produce la desertificación? Es causa del llamado proceso de aridización. Originalmente estas zonas eran fértiles, donde se practicaba una agricultura secuencial pero el aumento de la población obligó a una explotación intensiva del terreno hasta que se produjo su agotamiento. La segunda etapa comienza cuando el suelo deja de ser fértil y el agua y el viento lo erosionan más rápido hasta llegar a la roca. Normalmente el suelo se erosiona mucho más deprisa de lo que demora en formarse, podrían necesitarse décadas o siglos para que el paisaje volviera a cubrirse de verde.
¿Cómo podemos evitar esto? Hoy en día existen 192 países suscritos en la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación entrada en vigor en 1996. Esta fomenta los principios de participación, colaboración y descentralización. Pero esto no es suficiente, todos tenemos que actuar contra esto y ya que el cambio climático es difícil de combatir y lleva mucho tiempo, debemos hacer algo los humanos que somos los que provocamos esta terrible consecuencia, terrible sobretodo para aquellas personas que lo viven y lo sufren día a día en sus países sin apenas alimentos y agua para sobrevivir o alimentar a sus hijos.
Para evitar esto hay que reducir lo siguiente:
sobrepastoreo que consiste en obtener mas ganado del permitido en cierto terreno provocando que la vegetación sea arrancada y pisoteada y no tenga tiempo de reponerse. Al estar vacío sera mas fácil de erosionar por el agua o viento. El mal uso del suelo y el agua que consiste en regar con agua con sales lugares secos y cálidos provocando la salinización del suelo lo que impide el crecimiento de vegetación. Tala de árboles y minería a cielo abierto que consiste en quitar la cubierta vegetal y no reponer la pérdida del suelo. Comparación del suelo que consiste en endurecer el suelo debido al uso de maquinaria pesada o la acción del agua en suelos sin vegetación impidiendo así el crecimiento de posibles raíces, la filtración del agua y de nutrientes. La quema de zonas boscosas, es decir, deforestar grandes terrenos para cultivos pero estos no ayudan al suelo de la erosión.
Existen otras causas naturales y no provocadas por los humados en las que en las zonas próximas a los desiertos, tienden a convertirse en desiertos tras un año de sequía o por la arena que se extiende con el viento cambiando la composición del suelo y matando muchas plantas.
Pero para realizar esto hay que estar bien informados de las consecuencias que trae y para ello hay que mirar las noticias: Sugiero que esta sea leída: Noticia 1 Noticia 2 Noticia 3 Noticia 4