Nuestro hogar es uno de los sitios donde pasamos gran parte de nuestro tiempo ¿pero no estaría mal que además de cuidarnos a nosotros, cuidara también del medio ambiente?
Es esta idea la que ha surgido en los últimos años como consecuencia del cambio climático y todo lo que conlleva. ¿Por qué qué mejor lugar que tu casa para cuidar del planeta?
El día que hayáis envenenado el último río, abatido el último árbol y asesinado el último animal, os daréis cuenta de que el dinero no se puede comer.
Proverbio indígena.
Una casa ecológica, también llamadas ecocasas o ecoviviendas, no es más que una casa normal pero que tiene ciertas características que hacen que sea menos dañina para nuestro planeta. La impresión que tenemos de las casas ecológicas es que deben ser lugares diseñados específicamente para ser mediambietalmente amigables, pero esto es falso. Cualquiera puede hacer de su casa una casa ecológica.
Lo primero que hay que tener en cuenta a la hora de ecologizar nuestra casa es que debe ser eficiente. Esta es aquella que explota al máximo todos los recursos, como la luz, el agua, la electricidad... etc. Sin tener menos prestaciones, es decir, utilizar menos para tener más. ¿Crees que tu casa es eficiente?
A la hora de comprarlos hay que reflexionar sobre nuestras necesidades y no comprar más que lo que necesitamos, de esta manera no malgastaremos.
Estos pequeños gestos supondrán una gran diferencia, pero para la gente que no se conforma con esto, aquí hay algunas propuestas para los que quieran ir más allá.
Podemos aprovecharnos de la energía proveniente del sol y instalar paneles solares en tu casa que abastecerán todas tus necesidades. Esto no sólo es ecológico sino que además te libra de facturas de luz, lo que te da cierta independencia para gastar lo que quieras, o lo que puedas generar. Para aquellos que no consideran esto una opción viable, ya que pueden ser algo caros, existen las lámparas solares. Estas se autoabastecen ya que poseen una pequeña placa solar que produce energía. Suelen colocarse en los jardines aunque también hay lámparas solares de interior.
Un calentador convencional (que es un equipo que utiliza el calor del sol para calentar alguna sustancia, por ejemplo agua) puede ser caro, pero siguiendo unos sencillos pasos podemos construir un calentador casero utilizando materiales reciclados.
Y por último, la propuesta más verde, los techos verdes. Se trata de techos que tienen una capa de tierra, lo que hace posible que plantas crezcan en él. Como ya sabemos las plantas ayudan a mantener los niveles de CO2 bajos y favorecen a que el ambiente se sienta más limpio y fresco. Los techos son un lugar perfecto donde colocarlas ya que están bajo los rayos del Sol durante el día y esto es justo lo que las plantas necesitan y lo que nuestros techos no porque con el tiempo la exposición de estos a tanta luz los daña. De esta manera reduciremos su mantenimiento. Y si ya quieres ser la envidia de tus vecinos, extiende esta idea a tus paredes y tendrás la casa más ecológica del vecindario. Está idea es algo más difícil de llevar a cabo pero con paciencia podremos ayudar al medio ambiente, además de vivir en un lugar bonito y limpio.
Hay muchas más formas de ahorrar y proteger el medio ambiente asique si éstas no te han convencido busca otras que si te valgan, porque proteger el planeta es fácil y en muchos casos hasta rentable.