¿Que es el cáncer 1?
Cáncer es el nombre que se le da a aquellas enfermedades en las que células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo mediante el sistema sanguíneo y por el sistema linfático. El cáncer no es sólo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de los cánceres toman el nombre del órgano o de las células en donde empiezan; por ejemplo, el cáncer que empieza en el colon se llama cáncer de colon.
Todos los cánceres empiezan en las células. El cuerpo esta formado por muchos tipos de células. Éstas crecen y se dividen controladamente produciendo así nuevas células, cuando las células mueren son reemplazadas por células nuevas.
Sin embargo, a veces este proceso se descontrola. Cuando ADN de una célula se daña o se altera, se producen cambios que afectan al crecimiento y la división normal de las células. Cuando esto sucede las células no mueren cuando deben y se crean células innecesarias, que juntas forman una masa de tejido denominado tumor. Existen dos tipos de tumores:
- Los tumores benignos no son cancerosos. Pueden extirparse y, en la mayoría de los casos, no vuelven a aparecer. Las células de los tumores benignos no se diseminan a otras partes del cuerpo.
- Los tumores malignos son cancerosos. Las células de estos tumores pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina de una parte del cuerpo a otra, esto se llama metástasis.
- Algunos cánceres no forman tumores. Por ejemplo, la leucemia es un cáncer de la médula ósea y de la sangre.
Tratamientos tradicionales:
-Quimioterapia 2: Por quimioterapia se suele entender tratamientos farmacológicos contra el cáncer que destruyen las células cancerosas al detener su capacidad de crecer y dividirse pero la quimioterapia es el uso de fármacos para destruir las células cancerosas en general. Lo que hacen los fármacos es dañar toda célula que esté creciendo de forma activa por lo que, al crecer las células cancerígenas a gran velocidad, son las más susceptibles a que en ellas actúen los fuertes fármacos pero es inevitable que dañen también a células sanas. Pero no siempre es posible eliminar todas las células cancerígenas con la quimioterapia, si no es posible también puede usarse para retrasar el crecimiento del cáncer, la terapia paliativa. Hay diferentes formas de recibir quimioterapia: vía intravenosa, vía oral, con una inyección, vía intraarterial, vía intraperitoneal y por vía tópica.
¿Que es la quimioterapía?
- Radioterapia de haz externo: Este es el tipo más común de tratamiento con radiación y consiste en aplicar la radiación desde una máquina externa al cuerpo.
- Radioterapia interna. Este tipo de tratamiento de radiación, también conocido como braquiterapia, implica la aplicación de material radioactivo en el cáncer propiamente dicho o en el tejido circundante.
Tratamientos complementarios:
-Alimentación alcalina 5: Tener una alimentación alcalina es una manera de prevenir y ayudar a la curación del cáncer. Las células están protegidas por nuestro sistema inmunológico pero cuando el cuerpo se va haciendo ácido este sistema se ve debilitado por las toxinas y la célula va perdiendo la capacidad para absorber el oxígeno lo cual hace que esta se fermente contrayendo cáncer. Las células cancerígenas sobreviven con una acidez de 7,4 pero cuando se hace una alimentación alcalina y se alcanza una acidez de 8,4 estas células mueren. Así que una alimentación alcalina hace que las células cancerosas mueran y la clave está en formar en nuestro organismo un ambiente lo suficientemente alcalino.
-Medicina cannábica 6: Un estudio llevado a cabo en animales liderado por la Universidad Complutense de Madrid descubre qu la administración del principal activo de la marihuana, el THC, combinado con el fármaco antitumoral “temozolomida” reduce fuertemente el crecimiento de un tipo de tumor cerebral, denominado glioblastoma multiforme, en ratones. El glioblastoma multiforme es el tipo más frecuente de tumor cerebral y una de las formas más agresivas de cáncer debido, al menos en parte, a que es altamente resistente a las terapias antitumorales. Así un alto porcentaje de dichos tumores desarrolla resistencia a la temozolomida (el fármaco que se utiliza habitualmente para su tratamiento). En este trabajo los investigadores encontraron que la administración conjunta de THC y temozolomida actúa eficazmente sobre aquellos tumores que son resistentes al tratamiento con uno solo de los dos compuestos, lo que sugiere que esta combinación de drogas podría ser utilizada también en pacientes que presenten resistencia a temozolomida.
-Terapias alternativas 7: Son formas de tratar el cáncer o de aliviar los síntomas. Estos métodos pueden incluir vitaminas, hierbas y dietas especiales, u otros métodos, como por ejemplo, la reflexiología o el reiki.
THC llevaría a las células cancerígenas al suicidio
-Terapias alternativas 7: Son formas de tratar el cáncer o de aliviar los síntomas. Estos métodos pueden incluir vitaminas, hierbas y dietas especiales, u otros métodos, como por ejemplo, la reflexiología o el reiki.
-Reflexiología: es la práctica de estimular puntos sobre los pies, manos, nariz u orejas (llamados «zonas de reflejo»), basada en la creencia pseudocientífica de que ese masaje tendría un efecto benéfico en un órgano situado en otro lugar del cuerpo.
-Reiki : El reiki es una práctica pseudocientífica considerada como pseudomedicina complementaria y alternativa es decir, no científica, que afirma tratar de lograr la sanación o equilibrio del paciente a través de la imposición de las manos del practicante, canalizando cierta supuesta «energía vital universal».
Bibliografía:
- 1. "¿Qué es el cáncer? - American Cancer Society." 2012. 29 Jan. 2015 <http://www.cancer.org/espanol/cancer/aspectosbasicossobreelcancer/que-es-el-cancer>
- 2. "Qué es la quimioterapia | Cancer.Net." 2015. 29 Jan. 2015 <http://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/c%C3%B3mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/qu%C3%A9-es-la-quimioterapia>
-3. "Qué es la radioterapia | Cancer.Net." 2015. 29 Jan. 2015 <http://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/c%C3%B3mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/qu%C3%A9-es-la-radioterapia>
- 4. "Qué es la cirugía oncológica | Cancer.Net." 2015. 29 Jan. 2015 <http://www.cancer.net/es/desplazarse-por-atenci%C3%B3n-del-c%C3%A1ncer/c%C3%B3mo-se-trata-el-c%C3%A1ncer/cirug%C3%ADa/qu%C3%A9-es-la-cirug%C3%ADa-oncol%C3%B3gica>
-5. "Una alimentación alcalina previene y cura el cáncer." 2013. 29 Jan. 2015 <http://curacancernatural.org/una-alimentacion-alcalina-previene-y-cura-el-cancer/>
-6. "Se descubre el papel de la marihuana como potenciador de ..." 2013. 29 Jan. 2015 <http://pendientedemigracion.ucm.es/info/otri/cult_cient/infocientifica/201101_03not.htm>
-7. "Terapias complementarias y alternativas para el cáncer ..." 29 Jan. 2015 <http://www.cancer.org/espanol/cancer/colonyrecto/guiadetallada/cancer-colorrectal-treating-c-a-m>