Blog de trabajo de los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Base dedicado a la asignatura de Cultura científica
25 de junio de 2009
EL CAMINO DE LA ENERGÍA
22 de junio de 2009
Artículo de Opinión-Un mundo de combinaciones
Algunas son sencillamente geniales para el individuo, pero neutrales para la especie, como puede ser el chupa-chups (una combinación de caramelo y palo de plástico) o la fregona (combinación de palo y trapo).
Existen, también, los que son buenos tanto para la especie como para el individuo, como puede ser la libertad o la democracia (combinación de poder, igualdad, pueblo…)
Pero claro, también existe un tercer grupo de combinaciones. Las que son buenas para unos individuos pero no para la especie.
Estoy hablando de combinaciones que nos afectan diariamente, combinaciones en las que participamos sin darnos cuenta… ¿ejemplos? El sistema capitalista (combinación de buen nivel de vida en el hemisferio norte y pobreza absoluta en el hemisferio sur), el derroche de recursos (No tengo hambre… Pues tíralo a la basura), el comprar en IKEA un mueble (combinación de deforestación en el amazonas, transporte en barco, industria y reparto)…
Sin embargo, el problema no son las combinaciones en sí. El problema es el uso que hacen algunos individuos de ellas (combinaciones de combinaciones), que conllevan una serie de desastres que podían haber sido evitados.
Esto me lleva a pensar que la especie humana es idiota. ¿Cómo se nos ocurre usar cosas para provocar nuestra extinción? Y claro, eso lleva directamente a pensar que son los jefes de gobierno, los jefes de empresa, los grandes capitalistas… los que tienen la culpa. ¿Pero es eso del todo cierto? No lo creo. Yo lo veo como una gran combinación: los empresarios, jefes, capitalistas, etc ponen a nuestra disposición una serie de servicios y medios a nosotros, los usuarios. Y ya sea por medio del engaño o del sistema, nosotros los compramos y los usamos. Es decir, somos tan culpables como ellos.
Pero a diferencia de ellos, nosotros somos muchos y controlamos las ventas. No podemos ni debemos ser cómplices de aquellos que quieren destrozar el mundo. Debemos enfrentarnos a ellos con las armas de la justicia y la democracia. La respuesta social no debe ser “intentemos cambiar el mundo”, la respuesta social debe ser “Vamos a salvar el mundo”. Dime tu, ¿quieres salvarlo?
21 de junio de 2009
Biodiversidad en peligro

Son varios los factores que afectan a la biodiversidad, pero lo peor de todo es que nosotros somos responsables de la mayoria
de ellos, como son:
-la contaminacion quimica y del agua, producida por sustancias tóxicas provenientes de fuentes industriales
-La alteración y la destrucción de los ecosistemas
-el cambio climático
-la introducción de nuevas epecies
-la caza furtiva
A causa de estos factores cada vez hay mas especies en peligro de extinción, y nuestro país, que es conocido por ser el que más especies tiene de aves, mamíferos y reptiles de toda Europa, ahora se enfrenta a la extinción de varias especies como el lince ibérico, el lagarto gigante, el oso pardo o el drago canario.
Y es que no son solo los animales y las plantas las que se ven afectadas, nosotros, al igual que ellos, dependemos del planeta y de los demás seres vivos.
Porque toda la biodiversidad provee al ser humano de recursos biológicos. Estos han servido de base a las civilizaciones ayudando a que se desarrollasen labores como la agricultura, la industria farmacéutica, la industria de papel, la horticultura, la construcción o el tratamiento de desechos. La pérdida de biodiversidad afecta también a los suministros de alimentos, las posibilidades de turismo y las fuentes de madera, medicamentos y energía.
También el suelo, el agua y el aire dependen de la vida del planeta ya que la pérdida de la diversidad biológica con frecuencia afecta y reduce la productividad de los ecosistemas. De esta manera se disminuye también la posibilidad de obtener diversos bienes de la naturaleza.
El proceso de degradación de los suelos, su mal uso y utilización, los insostenibles modelos de consumo y la sobreexplotación de los recursos naturales hacen que cada año desaparezcan miles de millones de toneladas de tierra fértil.
Las interacciones entre los diversos componentes de la biodiversidad es lo que permite que el planeta pueda estar habitado por todas las especies, incluidos los seres humanos, ya que gracias a ella se dan procesos tales como, la purificación del aire y del agua y la descomposición de los desechos, la estabilización del clima de la Tierra, la moderación de las inundaciones, sequías, temperaturas extremas y fuerza del viento, el ciclo de la vida, la polinización de las plantas, etc.
Existe la iniciativa "Cuenta atrás 2010"de la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) y la CDB por la cual se crea una alianza europea que trabaja para frenar la pérdida de biodiversidad, marcando el año 2010 como primera meta para la consecución de objetivos. Tiene como objetivos: Obtener la atención del público en general respecto al desafío que implica conservar la biodiversidad para el año 2010 y promover y apoyar la implementación de los compromisos existentes relacionados a la conservación de la biodiversidad.
Al igual que existe esta iniciativa, se pueden hacer otras cosas como:
-Aumentar el número de espacios protegidos, como parques, reservas natuales, monumentos naturales y paisajes protegidos.
- Realizar estudios exhaustivos sobre el estado actual de los ecosistemas.
- Cumplir la normativa medioambiental.
- Reducir las emisiones responsables del cambio climático.
- Adaptar la pesca y la agricultura para para favorecer la biodiversidad.
- Educar en el respeto a la vida y al entorno.
De muchas de estas cosas se encarga la fundación biodiversidad, al menos en España, que también forma parte de la iniciativa "Cuenta atrás 2010"
Debido al desarrolllo urbanístico, la construcción de infraestructuras, la sobreexplotración agraria y pesquera que se ha intensificado en los últimos 15 años y nuestro modelo de desarrollo totalmente insostenible la protección de la biodiversidad y la falta de protección para zonas tan esenciales y sensibles como los mares y las montañas ha sido olvidada casi por completo.
La reducción de especies tiene como consecuencia la pérdida de diversidad genética y el incremento de la vulnerabilidad de las especies.
Los expertos han concluido, debido a la rápida destrucción de algunos ecosistemas del mundo y las evidentes consecuencias que el cambio climático está teniendo ya en especies y espacios naturales,que probablemente una cuarta parte de la totalidad de la diversidad biológica del planeta está en serio peligro de extinción durante los próximos 20-30 años.
La perdida de biodiversidad es irreversible, una vez que se haya extinguido una especie no se puede hacer nada por recuperarla. Pero hay algunas especies que aunque están en peligro de extinción, su futuro puede cambiar con la ayuda de cada uno de nosotros que podemos mejorar su situación.
20 de junio de 2009
Articulo de despedida.

Este año ha sido bastante novedoso, ya que se ha incorporado una asignatura obligatoria a 1º de bachillerato, esa asignatura es Ciencias para el mundo contemporáneo.
En 4º ESO nos hablaron de ella, nos comentaron que sería una asignatura como otra cualquiera que contaría para la media de nuestra nota en bachillerato, se nos informo del contenido pero casi todos imaginábamos una segunda insufrible biología, por suerte no ha sido así, ya sea por la peculiar forma que tiene el profesor de darla o porque se ha enfocado de un modo más “moderno”, con este término me refiero a que se ha hecho indispensable el uso del ordenador y el temario era muy actual, pasando por componentes del ordenador hasta el cambio climático.
El tema de esta asignatura ha sido básicamente lo que nos informa resumidamente su nombre, ha sido una asignatura dirigida desde el departamento de ciencias y que ha tenido el objetivo de inculcarnos lo positivo e informarnos de lo negativo que sucede en la actualidad.
Referido a la mecánica que hemos seguido durante el curso, decir que ha sido didáctica a la par que amena, el hecho de aprender a través del ordenador o de realizar todas y cada unas de las tareas a través de una Wiki formaba parte del temario, ya que pretendían acercarnos a la tecnología que hoy en día nos presta tantos servicios, y que en la educación no iba a ser una excepción.
Comenzaré hablando de la primera tarea que nuestro profesor nos encomendó. Al principio como todo, lo nuevo asusta y esta idea de realizar la primera tarea a través del blog que teníamos en común nos hacía reflexionar lo duro que iba a ser mantener la dinámica que nos proponían. La tarea tenía la finalidad de crear un acercamiento entre los alumnos y lo que iba a ser el año ya que como he dicho previamente, todo se realizaría a través de Internet. En ella se nos proponía realizar una serie de cosas como por ejemplo subir un titulo animado descargándolo de una serie de páginas que nuestro profesor nos había aconsejado con anterioridad. El hecho de aconsejarnos unas serie de links con páginas webs ha sucedido a la largo del curso en todas y cada una de las tareas que debíamos realizar, y lo cual agradecemos mucho ya que ha facilitado mucho las cosas a la hora de realizarlas.
Por otra parte, y con relación a la serie de páginas que han sido aconsejadas durante todo el curso, cabe destacar el generoso acto que nuestro profesor realizaba casi todas las tardes al mandarnos unas serie de noticias de actualidad, esto tenía un fin y era que nos interesáramos por nuestro alrededor, no solo se alcanzó el objetivo que se perseguía, sino que además, los alumnos sobrepasaron ese interés y fueron ellos los que enviaban noticias de la actualidad diariamente, siempre teniendo su recompensa en la nota.
A lo largo del curso, hemos realizado otras tareas que tenían relación con la biometría, las pseudociencia, el deterioro de la capa de ozono, las energías, la contaminación atmosférica, la pérdida de biodiversidad, nuestra huela de carbono… etc.
Todas y cada de estas tareas se pueden ver en http://sites.google.com/site/areadetrabajo/portada.
Aparte de las tareas que teníamos que realizar, esta asignatura se ha complementado con salidas a la red eléctrica, películas que trataban la inteligencia artificial o una gran variedad de presentaciones sobre las energías que han sido expuestas por los alumnos. Como consecuencia, ha amenizado mucho la asignatura y ha enriquecido nuestros conocimientos.
Por otra parte, en cada final de tema se realizaba un articulo que tenía relación con el tema dado y que estaba dentro de unos contenidos que el profesor nos daba. Más tarde estos artículos eran publicados en http://ciencialaultima.blogspot.com/ donde se puede comprobar la calidad y el trabajo que han requerido.

Y por último, hablaré del profesor que ha impartido estas clases, él es Víctor Acosta.
Y de él solo podemos decir que es un gran profesional que no hace distinciones entre alumnos, que tiene el conocimiento necesario para dar las clases de esta asignatura y que a él debemos todos los conocimientos adquiridos este año.
La metodología que usa es la más adecuada, ya que no ejerce ningún tipo de presión a la hora de entregar trabajos o ejercicios ( dentro de unos límites) y esto hace que no sea una asignatura que témanos sino que haya hecho de un mundo que desconocíamos una realidad por cambiar.
Este profesor no solo nos ha creado como estudiantes en estos 5 años que hemos tenido clase con él, sino que ha creado 50 personas, 50 personas nuevas capaces de afrontar un mundo nuevo que nos ha abierto y que desconocíamos hasta entonces. Nos ha enseñado valores más difíciles que lo que puede llegar a ser las integrales o los tipos de invertebrados que hay en la naturaleza.
Y por ello con este articulo, aprovecho para despedir 5 años de enseñanza contigo, Víctor. Gracias!