El apagón analógico “Es el proceso mediante el cual se dejara de transmitir las señales analógicas de televisión abierta para transmitir solo señales digitales” - elfinanciero.com
En mayo de 2005 se propuso por mandato Europeo el llamado “Apagón analógico” que consistía en acabar con la emisión analógica en televisión. Como fecha límite se puso el año 2012 para que fuera realizable en todos los países. Fue un reto de dimension paneuropea con un despliegue técnico y económico que ha sido equiparado con la implantación del Euro.
El motivo por el que se decidió realizar el cambio fue la posible emisión de televisión en alta definición (HDTV), la evolución de internet y la posibilidad de crear “Smart TVs”. Al hacer el cambio de emisión, quedó disponible el ancho de banda previamente utilizado para las emisiones analógicas. Actualmente multitud de sectores estan interesados en adquirir parte del dividendo digital.
¿QUÉ ES LA TDT?
"La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el resultado de la aplicación de la tecnologia digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres, es decir, aquellas que se transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o salélite y se reciben por medio de antenas UHF convencionales. CVB-T utiliza la modulación COFDM la cual ofrece una señal robusta así como también proporciona protección contra los ecos producidos por los múltiples caminos que toma la señal en su propagación, permitiendo reutilizar las mismas frecuencias en antenas vecinas." - Gobierno de España (Ministerio de industria, energía y turismo).
(Imagen de
CONSECUENCIAS DEL APAGON:
El principal inconveniente del cambio fue la repercusión económica que tuvo en la sociedad. Los televisores no estaban equipados con sistemas compatibles por lo que la mayor parte de la población tuvo que elegir entre comprar una televisión nueva, más moderna o un sintonizador TDT externo para poder sintonizar los canales. Otro inconveniente económico fue la implantación de antenas aéreas capaces de sintonizar las frecuencias.
Los más beneficiados fueron los fabricantes de televisores ya que sus ventas se dispararon “En los últimos dos meses, las ventas de equipos han sido estratosféricas.” Dice Eladio Gurierrez, presidente de Impulsa, la entidad que ha promovido la implantación del TDT en España. (El País, 29 de Marzo de 2010). Industria cifró en 2373 millones de euros las ventas registradas por el sector de la electrónica. El TDT produjo la aparición de numerosos canales nuevos lo que benefició al sector publicitario ya que favoreció la venta de paquetes publicitarios.
OPINIÓN PERSONAL:
A mi parecer, cualquier avance tecnológico es bienvenido ya que mejora nuestra calidad de vida. Y en este caso en particular me parece que los beneficios obtenidos justifican la inversión realizada.
BIOGRAFÍA:
Wikipedia.-http://es.wikipedia.org/wiki/Apag%C3%B3n_anal%C3%B3gico
El Financiero.-http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/preguntas-y-respuestas-sobre-el-apagon-analogico.html
Gobierno de España.-http://www.televisiondigital.gob.es/TDT/Paginas/que-es-tdt.aspx